¿Hay más violencia? | Columna de opinión por Alfredo Brambila.
- Luis Alfredo Brambila Soto
- 27 may 2022
- 2 Min. de lectura

En al menos las últimas tres semanas han aparecido constantemente noticias de hechos violentos en todo el país. Desde balaceras en Culiacán hasta ataques a lugares públicos en Celaya, Guanajuato.
Nuestras autoridades han manifestado que son hechos aislados o un producto de una alianza perversa de la derecha con los narcotraficantes. Es decir, niegan o minimizan los hechos.
Al respecto, ¿los medios exageran? ¿somos demasiado alarmistas y nuestros gobernantes tienen razón?
La respuesta para este tipo de cuestiones siempre está en los datos. Parafraseando a Moynihan, todos tenemos derecho a nuestra opinión y percepción, pero no a nuestros propios datos.
La institución que procesa la incidencia delictiva (número de delitos) a nivel nacional con base en lo reportado por las Fiscalías Estatales es el Centro de Información Nacional adscrito al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esta condensa la información de una serie de delitos que van desde abigeato hasta las víctimas de homicidios dolosos.
Sobre este último delito es el que me interesa referir al menos los cuatrimestres de los últimos seis años, es decir del periodo de enero a abril del 2017 al 2022.
2017: 8844 víctimas de homicidio doloso
2018: 10869 víctimas de homicidio dolos
2019: 11572 víctimas de homicidio doloso
2020: 12061 víctimas de homicidio doloso
2021: 12058 víctimas de homicidio doloso
2022: 10214 víctimas de homicidio doloso
Los datos indican que comparativamente desde el año 2018 al año 2021 hubo un aumento progresivo de víctimas de homicidio doloso. Sin embargo, este año registra una ligera disminución respecto al 2018, pero un aumento del 16% respecto al 2017.
Por tanto, podemos afirmar que hay una disminución progresiva en los últimos tres años, pero hay un aumento significativo respecto al año anterior de que iniciara el sexenio actual.
Entonces, ¿hay más violencia? La respuesta la dan los datos, pero la percepción y la creencia estarán en función de las simpatías y militancia política.
留言